Filosofía de la Academia

Formación 360 grados

Tenis Competición Montemar se fundó con la determinación de constituirse con el tiempo en un Centro nacional referente en la enseñanza del tenis, con capacidad para desarrollar sus propios programas de enseñanza evolutivos aplicables a todas las edades y niveles, desde los primeros pasos del Pre-tenis hasta la Alta Competición. Tras 25 años de esfuerzo y constancia, hoy podemos concluir que esa premisa se ha cumplido con creces.
Pioneros del Pre-tenis y el Minitenis en España, la base de la Academia se forja en una instalación única en el país, un auténtico “Mini-Club” de 5 pistas fijas de 3 medidas diferentes, donde los más pequeños perciben de manera espontánea y natural como “van creciendo con la pista”.

A partir de ahí, nuestros futuros tenistas progresan a niveles de formación superiores pasando por las etapas básicas de Iniciación y Perfeccionamiento hasta acceder a nuestros programas de Pre-Competición, ingresando así en la Academia propiamente dicha.
Método y Metodología propios

No resultaría posible tener una filosofía propia sin un sistema de trabajo sólidamente afianzado e interiorizado por todos nuestros entrenadores. Un método contrastado y una metodología rigurosa basada en la aplicación de protocolos diarios en todas las áreas de trabajo así como un lenguaje técnico/táctico común para desarrollar una relación eficaz con nuestros alumnos a lo largo de su formación como tenistas y, lógicamente, también como personas.

Principio de individualidad

No obstante la aplicación de un sistema basado en una filosofía propia, a medida que el jugador crece, en Tenis Competición Montemar preservamos ante todo la personalidad del mismo para adaptar el método a sus condiciones técnicas, tácticas, físicas y psicológicas (TTFP) y no a la inversa. Será labor conjunta de entrenadores responsables y alumnos, planificar en consenso la progresión de cada individuo y la creación de un patrón de juego adaptado, con el establecimiento de metas a corto y medio plazo que nos guíen con garantía en la consecución de objetivos finales.

 

Programación y Tecnología

En Tenis Competición Montemar no somos partidarios de dejar nada al azar. Por tanto es para nosotros de importancia capital disponer de una programación semanal bien detallada en todos nuestros programas de aprendizaje, implementados con ayuda de los avances tecnológicos disponibles hoy día en el mercado, tanto “en pista” como fuera de ella. Planificación y periodización son presupuestos básicos de ineludible aplicación en todos los supuestos.

Progresión documentada

Todas las variables que intervienen en el programa de entrenamiento integral de cada uno de nuestros jugadores quedan registradas en archivos personalizados de formatos diversos (diarios de entrenamientos, informes, plantillas de análisis, “computenis”, etc.), que nos permiten documentar todas las incidencias de cualquier naturaleza influyentes en la carrera deportiva de cada individuo. Este registro de datos existente desde los primeros programas de aprendizaje básico de cada individuo nos permitirá asumir con rigor la consecución o posposición de metas antes mencionada así como la propuesta de nuevos retos que motiven al jugador pero siempre desde el rigor y el realismo que debe presidir cada caso concreto.

Calidad y no cantidad

En Tenis Competición Montemar siempre hemos apostado por los entrenamientos de calidad y nunca de cantidad. El volumen de nuestras sesiones nunca predomina sobre su contenido; muy a la inversa, lo que sí pretendemos es que los conceptos TTFP, correcciones, situaciones “match play”, selección de jugadas o cualquier otro contenido de cada sesión de trabajo, se interiorice por los alumnos cuanto antes. Ello no implica que en determinados momentos y particularmente en los niveles profesionales, las cargas de trabajo sean mayores en los períodos que así lo imponen las reglas de una periodización rigurosa.

Sin atajos, paso a paso

Por último y respetando de nuevo el principio de individualidad arriba mencionado, en Tenis Competición Montemar tenemos el convencimiento de que debemos respetar el desarrollo fisiológico de los más jóvenes, sea cual sea su nivel, cumplimentando razonablemente las etapas de aprendizaje y particularmente las cargas de entrenamientos y competiciones, evitando que pongan al jugador en riesgo de lesiones o reduzcan su capacidad de progresión TTFP (técnica, táctico, física y psicológica). Tendemos pues a minimizar los éxitos tempranos y no magnificarlos, a progresar con sentido común y no atajar ganando absurdas metas en el corto plazo; a razonar los calendarios de competición pensando en formar poco a poco a futuros profesionales, no en conseguir campeones precoces sin recorrido alguno. En Tenis Competición Montemar tendemos, en definitiva, a preservar la naturaleza particular de cada persona, respetando los tiempos de crecimiento en todos los aspectos, antes que pretender conseguir campeones y campeonas a cualquier precio.

Pin It on Pinterest

Share This